EL CONTRATO
No recuerdo si ya lo mencione antes,
pero bueno, la fecha oficial de inicio del año social es en septiembre, la gran
mayoría de gente empieza en esa época del año, pero eso no significa que no se
pueda empezar antes o después. Mi año de au pair terminaba a finales de enero y
si quería entrar a trabajar, entonces tenía que pasar los papeles con bastante
anticipación, como lo mencione, se puede empezar en otro mes no solo en
septiembre, pero al no ser la fecha “normal” eso hace que no haya muchos
puestos disponibles.
La oficina que contacte fue esta:
http://www.freiwilligendienste-bayern.de/
les envié todos los papeles que me
pidieron y luego de un tiempo me llego una carta citándome a una entrevista en
un hospital. Por mi cuenta también envié papeles a otros hospitales,
ancianatos, albergues de animales, etc, pero no me fue muy bien haciéndolo por
mi cuenta. Una vez fui a la entrevista, hice el día de prueba y me confirmaron
que el puesto era mío (en la entrada anterior hablo de eso), hable otra vez a
la oficina a la que envié mis papeles ya que ellos son los intermediarios, pero
oh sorpresa me dijeron que no me iban a hacer mi contrato.
Por un momento no supe que hacer,
por obligación tiene que haber un intermediario y si ellos no me hacían el contrato
me quedaba sin visa y para ese entonces ya casi era fin de año.
La señora que me hizo la
entrevista me dijo que no me preocupara que el hospital trabajaba con 2 de
estas oficinas que sirven de intermediarias y que ellos me podían hacer los
papeles. Tuve que esperar una semana o 2 a que la representante en esa ciudad
llegara de vacaciones y me pudiera decir como hacíamos lo de mis papeles, pero
una vez llego de vacaciones todo fue bastante rápido, tuve que volver a llenar
formularios y enviar los papeles de aplicación pero era pura formalidad ya que
yo ya tenía el puesto.
Si a alguna le interesa saber con
quienes hice mi año social, este es el link https://www.internationaler-bund.de/angebote/standort/210752
la paga no es mucha pero es mejor que como au pair, a mí me pagaban 384€ y me
daban vivienda, el resto de cosas si las tenía que pagar por mi cuenta (bus y
comida) así que lo que ganaba extra se iba rápido, pero lo mejor es sin duda la
independencia, vas trabajas tus 8 horas y luego te vas y sabes que estas libre,
como au pair así estés libre, si estas en la casa igual o tienes que ayudar en
algo o los niños te piden que juegues o algo así, entonces empezar a tener un
horario fijo y que el lugar donde vives sea diferente al de donde trabajas, es lo mejor.
Comentarios
Publicar un comentario